¿Qué es AJEF?
AJEF es un término formado por las letras iniciales de las cuatro palabras de la frase “Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad”, la institución juvenil que auspicia la Masonería para inculcarle sus principios morales. Se compone dicho nombre, de las iniciales de las palabras fundamentales: “AMOR”, “JUSTICIA”, “ESPERANZA” Y “FRATERNIDAD”.
El Ajefismo es, pues, la institución de jóvenes que, por la educación que reciben, constituyen la esperanza de la Fraternidad Universal y en consecuencia de la Fraternidad Masónica. El Ajefismo no es Masonería, sino un sistema práctico de educación moral, una preparatoria para la vida, de hondo sentido humano, que habrá de dar una visión humana, humanitaria y humanista del mundo y de la existencia para el mejor desenvolvimiento de la juventud, la cual quedará capacitada para llegar, si voluntariamente lo desease, a la institución Masónica.
Con el objeto de que los trabajos de los Ajef se desarrollen con regularidad y reciban los asociados en forma progresiva y simbólica las enseñanzas morales y filosóficas que se persiguen, se adopta como principio pedagógico no sólo el enseñar conocimientos, sino, principalmente, el de enseñar a aprenderlos y evidentemente practicarlos en la vida cotidiana.
MI SERVICIO A MÉXICO
1. Mi patria es México. Debo servirle siempre con mi
pensamiento, con mis palabras, con mis actos.
2. México necesita y merece, para asegurar su dicha y para aumentar su grandeza, el trabajo material e intelectual de sus hijos, y la moralidad de todos ellos.
3. Debo ser digno, justo, generoso y útil. Así honraré a mi familia, a la sociedad en que vivo, a mi país y a la
humanidad.
4. Debo ser agradecido con mis padres y con mis maestros;reconocer los sacrificios que realizan para mi educación; hacer buen uso de los conocimientos que he recibido y cumplir con las normas de buena conducta que se me han inculcado.
5. Mi obligación actual es el estudio. Perseveraré en él con entusiasmo, para realizar más eficazmente cuanto mi propia vida y la de mis semejantes esperan de mí.
6. Buscaré siempre el bienestar de los demás, los trataré con urbanidad y tolerancia, y respetaré en todos los seres el supremo don que es la vida, protegiendo la de ellos igual que protejo la mía propia.
7. Lucharé contra el vicio, el alcoholismo, las drogas, la
mentira, la deslealtad, el fraude, la violencia y el crimen.
8. Trabajaré siempre por la salud física y mental del pueblo mexicano, para que podamos todos disfrutar alegremente de la capacidad de sentir, de estudiar, de trabajar.
9. Seré siempre valeroso para vencer las dificultades que surgen en la vida.
10. Apreciaré lo bello y lo noble, en la naturaleza, en el arte, en el pensamiento y en la conducta de las personas virtuosas.
11. Ayudaré a mis semejantes sin pretender que sobre sus libertades y derechos prive mi interés egoísta.
12. Siempre seré veraz, y daré, en todo lo que haga, ejemplo de honradez, de rectitud y de sentido de responsabilidad.
¿POR QUÉ SOY AJEF?
PORQUE sin haber arribado a la mayoría de edad –pues paso de los 14 y aún no llego a los 21 años- siento la inquietud de mi condición de ser humano y me intereso intensamente por todo lo que me rodea y conmigo se relaciona.
PORQUE deseo llenar cumplidamente mi papel en el mundo, estructurando una personalidad definida y acabada, que me distinga convenientemente; por eso me apresuro a participar en el desenvolvimiento de la vida, en consciente determinación, como hombre y no como objeto.
PORQUE siento por el hombre como hermano y no me es ajena ni indiferente la humanidad.
PORQUE no me es dable encerrarme en mi bienestar personal, cuando muy cerca oigo la voz del dolor y la desgracia ajenas.
PORQUE ardo en anhelo de gastar el cúmulo de energías que engendra mi juventud, en acción que no se consuma sin provecho, sino que sea útil y produzca bienestar.
PORQUE observo a mi padre y soy testigo de sus inquietudes y de sus afanes en la lucha por la vida y quiero ser copartícipe de esas inquietudes y de esos afanes y aligerarlo, en cuanto me sea posible, de la carga que gravita sobre él.
PORQUE aspiro a que mi madre, al abrazarme cariñosamente, lo haga con orgullo y satisfacción, viéndome actuar con eficiencia.
PORQUE en el gran panorama de la vida debemos ser abeja laboriosa que liba la miel del amor fraternal y de la cordialidad, y no zángano de ociosidad parásita o comején destructor.
PORQUE la acción colectiva, aunando voluntades y fundiendo propósitos, con vistas a una finalidad utilitaria común, es más ventajosa que la acción individual, aislada y desarticulada; por eso me hice AJEF, para, codo a codo y corazón con corazón, juntarme a aquellos que piensan como yo y sienten también deseos de satisfacer idénticas necesidades.