top of page

En donde vives y en donde mueres.

 

 

Vivo en el Presente con una visión más no una obsesión al futuro. Yo moriré en un futuro, mi destino está escrito y esto ocurrirá pero podre trascender a través de la historia gracias a mis amigos, a mis hermanos, a mis hijos y a mis siguientes generaciones.

 

¿Qué significa la vida? yo digo que nadie puede poner una definición exacta a la vida pues esta es diferente para cada una de las personas pero claro siempre puede haber similitudes. Cada persona elige que hacer con su vida, pero hay que mencionar que siempre habrá momentos de locura como aquellas aventuras que hiciste en tu juventud, de euforia al sentirte libre y "vivo", de curiosidad al querer saber más sobre aquella cosa que tanto te llama la atención, de tristeza al momento de perder a un ser querido, de una infinidad de sentimientos que serán difícil de describir pues quien sería capaz de describir cada uno de los sentimientos que tuvo desde su infancia hasta antes de morir. Habrá equivocaciones, somos humanos pero todas aquellas nos servirán para aprender y estas nos acercaran a lo inalcanzable. Todos tenemos una percepción de la vida pero no todos saben vivirla sin lastimar su cuerpo, pues es triste ver como muchas de esas personas caen en los abusos en los vicios, que en vez de que la persona domine las drogas legales o ilegales, las drogas dominan a las personas hiriendo su cuerpo y su mente.

 

Muchas personas creen en la reencarnación, otras en la vida eterna después de la muerte y yo, creo que al morir regresare a la vida como un ser superior o inferior ya sea en la tierra o en cualquier otra región del inmenso universo, pienso que vivo en un cono en el cual empieza en la punta con un conocimiento poco o nulo y que mientras está vivo va subiendo como espiral conociendo, experimentando más y teniendo más información haciendo que el diámetro sea mayor hasta llegar al punto máximo y que es ahí donde empieza la regresión hasta llegar a la punta nuevamente. A mi parecer y en mi sentir no le temo a la muerte pero a lo que le temo, es perder todos aquellos sentimientos por cada una de las personas que pasaron y pasaran a través de mi vida, más sin embargo hay que seguir adelante y entender a todos aquellos que están descansando ahora.

 

La muerte llega cuando el Gran Arquitecto del Universo sabe cuándo es tu hora, es cuando sabe que terminaste de hacer todo lo que te hacía falta o si no lo terminaste de hacer mueres porque algo estás haciendo mal o estas muriendo por una cuestión noble o ya sea que tu cuerpo ha sufrido demasiado y es que es tanto el cansancio físico como mental que prefieres morir a seguir vivo. Extrañar a una persona no es malo, lo malo es no seguir con tu vida, tener miedo a vivir, lamentarte por la partida de aquella persona, hay que dejar partir a la persona pero siempre y cuando teniendo presente en el ser de uno mismo, recordar todos aquellos bellos momentos pasados con ella y ser feliz como debe de ser. El morir no es malo, pues es un rasgo que te hace ser humano, un rasgo que regula a la humanidad.

 

El tiempo formo al hombre y el mismo tiempo lo matara.

 

INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL AÑO 2017

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page