top of page

Juárez.

 

 

"Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos"- Licenciado Benito Pablo Juárez García

 

Nacemos con los ojos cerrados, sin luz, sin noción del tiempo espacio, cada uno busca en este mundo lo que quiere creer, lo que le da una esperanza para seguir viviendo, la mía fue mi gran patria, esa hambre de justicia, esa hermosa profesión donde uno busca defender y proteger al débil, la abogacía, donde uno quiere darle a su país armonía, paz y justicia.

 

Hemos vivido y vivimos tiempos difíciles en México, tiempos donde se pierden esperanzas, se olvidan hazañas, se pierden valores, se deja de buscar la sabiduría, se pierde el pilar de la educación, se pierde el amor a la patria… pero en los momentos más difíciles, cuando la oscuridad amenaza con nublar el patriotismo mexicano y los traidores a mi amada nación, quieren destruir su juventud y sus valores… es necesario voltear a ver nuestra historia y ver aquellos héroes que lucharon contra enemigos internos y externos a la patria… es muy necesario aprender de ellos para cambiar nuestro futuro como nación y como individuos.

 

El 21 de marzo de 1806 en un pueblo llamado San Pablo Guelatao en el estado de Oaxaca, el torbellino de la vida cósmica permitió al pueblo mexicano tener un héroe más en su historia. El sacerdote laico de México, el señor licenciado Don Benito Juárez, siendo el único presidente de origen indígena, siendo uno de los muy pocos en atreverse a luchar por su patria y su nación, siendo el intelectual de las leyes de reforma que dieron origen al pensamiento liberal, el licenciado Benito Juárez cambio el rumbo de México, cambio la mente de un país con pensamiento de subordinación, un pensamiento que no nos permitía ser independientes.

Nuestros antepasados mexicanos en ese entonces Vivian cegados del poder que tenía nuestro país, cegados de la luz, de la inteligencia y la verdad, preferían a un gobernante ajeno que explotara de nuestros hombres y mujeres, pensaban que no podíamos gobernarnos a nosotros mismos.

 

Ese era el destino de nuestra nación, pero el gran arquitecto del universo no veía en su gran obra un destino así para nuestra patria, así que nos otorgó a un guía, un guía capaz de dirigirnos, un guía capaz de hacernos ver la luz, un guía que dijera “sigue mi voz”. El gran Licenciado Benito Juárez no solo nos abrió los ojos y nos enseñó la luz, nos dio liderazgo, nos enseñó que los mexicanos podemos ser muy fuertes y poderosos frente a cualquier nación, le enseño a nuestra nación y a otras naciones a respetar el derecho ajeno.

 

El espíritu de Juárez se haya esparcido en la generación de sus contemporáneos y en la generación del porvenir, por el simple hecho de que dio las bases para nuestra constitucionalidad mexicana, estableciendo las bases de las libertades políticas del derecho potestativo, del derecho de audiencia, de acción y petición, de las garantías individuales, de las libertades políticas mismas de creer, de pensar, de trabajar, de reunirse y hasta de criticar al gobierno.

 

 No está vacante ni mucho menos deplorable, bajo o sobre el duro mármol, Juárez vive; los intrusos, los apátridas, los traidores, jamás podrán arrancarte del alma tu pueblo, porque para lograrlo, porque para conseguirlo, sería necesario destruir la sagrada bandera de la republica que te guarda, te envuelve y te glorifica como el hombre digno que salvo y forjo a su patria… nacemos sin poder hablar pero vamos a morir diciendo… ¡entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz!...viva Juárez, viva México

 

 

INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL AÑO 2017

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page