La Patria.
El día de hoy he decidido hablar de un tema muy importante para nosotros los Ajefistas, un tema que es el lema de nuestra amada logia AJEF ¨Vicente Guerrero No.1¨ y que a muchos puede parecer polémico y delicado y del que lamentablemente he visto y escuchado ataques e insultos de diversa índole, pero no de extranjeros, sino de nosotros mismos los mexicanos: La patria. Es sorprendente ver cómo cada día entre nosotros mismos nos hacemos pedazos sólo remarcando los defectos de nuestra nación y creyendo que mientras más críticas destructivas hagan hacia México, más inteligentes son. Y a todo esto les quiero decir a cada uno de todos esos mexicanos ¡Ya Basta!
¡Ya basta! de catalogar a México como un país machista en el cual la mujer vive como una agachada a expensas de su marido, ¡Ya basta! de ver a México como un país lleno de corruptos en el cual el servidor Público trabaja para su propio interés y no para el bien común, estoy harto de que vean a México como un solo partido político donde el presidente sólo realiza aquellas acciones que beneficien a su color; pero sobre todo estoy harto de que vean a México como el patio trasero de Estados Unidos donde el estadounidense vale más que el mexicano.
Y a todo esto yo les digo: México es un país libre y soberano, tal cual lo marca nuestra Constitución Política en donde cada ciudadano puede expresar sus ideas sin temor a reproches y ataques intolerantes. Es diversidad de cultura donde todos los pueblos conviven en armonía y respeto mutuo. Es belleza natural que nos enamora día a día más de ella. Es un país lleno de oportunidades donde uno decide hasta donde quiere llegar. Es por su posición geográfica la puerta de bienvenida entre América del Norte y América del sur. Y por último, es el lugar donde al nacer vimos por primera vez la luz y en el cual nuestros antepasados lucharon día a día por dejarnos un legado, y en el cual podamos convivir buscando la felicidad por medio de la igualdad, la libertad y la fraternidad de todos nosotros como mexicanos.
Nuestro país como muchos otros no nació de la noche a la mañana, no se hizo por mandato de ningún rey ni por acción divina, sino que se ha ido formando a lo largo de más de dos siglos. México no es perfecto, ha tenido sus victorias y sus derrotas a lo largo de su vida; tiene impurezas que manchan a nuestros principios y a nuestro amor por México, las cuales son fuerzas antagonistas que se oponen al progreso cual enemigos de la nación, tales como la ignorancia, el odio y la maldad que están dispersadas como contaminantes. Pero también hay héroes que han dado su vida y que han dejado huella en su camino forjando al país y enalteciendo su nombre como: Francisco Primo de Verdad y Ramos que con sus ideas ilustres y progresistas motivó a los primeros insurgentes, Miguel Hidalgo y Costilla que inició el movimiento y reunió a los líderes que seguirían con su legado como Jose María Morelos y Pavón que tomó como suya la lucha que inició Miguel Hidalgo; Guadalupe Victoria como nuestro primer presidente de esta nación; Vicente Guerrero quién prefirió la deshonra de su padre que la deshonra de su patria.
Yo como mexicano y como ajefista, busco siempre engrandecer a mi patria por medio de mi actitud y de mis acciones en la sociedad y servirla inclusive con las armas en las manos, ante la agresión externa que busca lastimarnos sin ningún miramiento. De entre todas las armas la más importante son aquellas que se tatúan en nuestro espíritu como son la templanza, la prudencia, la fortaleza y justicia; como ejes rectores de mi rectitud moral en la vida los cuales usaré para liberar al oprimido de su opresión y al ignorante de su ignorancia, siempre defendiendo al derecho ajeno y respetando las diferentes ideologías de mi país.
A lo largo de mi vida he visto como muchas personas se preguntan si darían la vida por su país, algunos contestan que sí darían la vida por la patria, porque ella les ha dado todo lo que tienen. Yo les respondo estimado público, que no sólo daría la vida por la patria; sino que daría cada día de mi vida, trabajando por el bien de la patria y de la humanidad en general.
“Fraternalmente trabajando por el bien de la patria y la humanidad”
Q˙.˙H˙.˙ Elías Miguel Ruiz Tamez