top of page

Matando el Ocio.

 

El hombre pasa por una etapa de la vida, la cual es juventud; que engendra una gran cantidad de energía, que puede usarse tanto como bien como para mal.

 

Dentro de lo malo esta pertenecer a una pandilla, las cuales sus miembros; la mayoría de las veces tienen contacto con drogas; hacen pintas; roban. Que empiezan con peleas como un niño problemático de secundaria hasta lo que es un asesino o un criminal si no se le da la atención adecuada. Cabe destacar que personas de este tipo quedan en el atril del vicio y es más difícil que tengan un estudio y que dentro de sus anhelos este dejar algún legado, por lo que son contraproducentes para la sociedad.

Dentro de lo bueno es gastar esa energía en:

 

El estudio no necesariamente encaminado hacia una carrera universitaria sino el alimento del intelecto como la lectura o por el simple placer de entender algún tema.

 

En deporte que es toda actividad física que tiene un orden y reglas. Lleva a un gasto de energía mayor al metabolismo basal que es no hacer nada. Lo cual ayuda al funcionamiento del cuerpo previniendo una gran lista de enfermedades y por consecuente facilitando el camino hacia una vida plena en la cual es más fácil encontrar la felicidad. El minimizar las enfermedades en un lugar, se traduce en utilizar el hospital solo a aquellos que lo necesitan. 

 

El desarrollar actos de cultura (la cual es el uso de costumbres y tradiciones que nos describen como mexicanos) nos enriquecen y nos dan identidad nacional y regional, por mencionar algún ejemplo: el día de muertos o el aniversario de nuestra independencia.

Practicar la filantropía que es la solidaridad que tenemos con nuestros semejantes cuando cerca se escucha la voz de la necesidad. En huracanes y catástrofes naturales el pueblo mexicano se caracteriza por la unificación que lo vuelve más fuerte estrechando codo con codo de norte a sur, de costa a costa.  

 

Algunas soluciones el mal uso de la energía que engendra la juventud son:

 

Tener clara conciencia de lo que nos rodea y llevar al mundo profano lo que se aprende en el taller encaminando a amigos, familiares y compañeros. No echar al saco roto lo que en mi caso sábado con sábado me nutro física sensible intelectual y moral en mi madre logia “Vicente Guerrero” No1.

 

En algunos municipios del área metropolitana de monterrey en paredes grandes donde antes era una opción de grafiti para algunas pandillas ahora hay lo que es un mural que hablaba de la misma cultura, la cual es respetada por quinees lateaban.

 

Muchas veces el joven no tiene a un verdadero maestro en casa por causa de que no tiene una figura paterna o materna y por consecuente no tiene la misma atención que otros jóvenes  Una solución a faltas de atención es tener un tutor en las escuelas o en la vida que puede ser desde un amigo mayor hasta un maestro del plantel educativo que asista.

 

Tener áreas verdes donde se pueda distraer del día a día, siempre ayuda a las personas a seguir por el camino de la rectitud y evitar las acciones desviadas.

 

 

                 

“Fraternalmente trabajando por el bien de la patria y la humanidad”

Q˙.˙H˙.˙  Elías Miguel Ruiz Tamez

 

 

 

INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL AÑO 2017

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page