Prospección.
¿Por qué estudiar leyes? ¿Cuál es el motivo principal que me acarreo al interminable mundo de lo jurídico?
Llega un punto que generalmente no es al principio de un contexto o de un proceso en el cual te preguntas ¿Por qué hago esto? ¿Por qué elegí estudiar esta carrera? Actualmente y desde tiempos un tanto antiguos se ha visto la profesión del jurista desde un punto poco convencional; es decir no se les da el total que reconocimiento que merecen. Es muy común y no solo actualmente ver cómo la gente generaliza y habla de los juristas como si todos fueran una sola persona, la mayoría de las personas los tacha y los critica de sofistas.
Y bien es cierto que la historia del derecho se ha visto manchada por abogados deshonestos y poco leales que venden sus conocimientos al mejor postor.
He llegado a escuchar en unas cuantas platicas y al mencionar que con vivo fervor y orgullo que estoy inmerso en el ámbito de las leyes el decir que ¿te motivo a hacer esto? ¿Sabes lo mal que se habla de la carrera de leyes? Incluso he llegado a escuchar varias proposiciones en las cuales comparan a los juristas con canguros, si con canguros porque son unas ratotas enormes, he leído observado e incluso discutido cuando dicen que no habrá lugar para un abogado en el cielo mientras haya lugar para otro en el infierno.
Ante tan fatal y erróneas afirmaciones ¿De qué sentirse orgulloso si se estudia leyes? Respondiendo a esto y las cuestiones anteriores opino:
En efecto, lo sé; sé que como todo en la vida hay fallos y múltiples obstáculos que imposibilitan, mas no matan la ilusión de ser un jurista o un ingeniero un medico etc.
La respuesta de que sentirse orgulloso si se es un estudiante de derecho estriba en que personalmente me siento orgulloso de la carrera en si, mas no de las personas que la ejercen. Porque bien es sabido que hay abogados ratas y deshonestos mas sin embargo hacerlo general como se cita actualmente es erróneo puesto que aun existen y seguirán existiendo (aunque sean minoría) los verdaderos abogados que se empeñen en cumplir y buscar la justicia, que no muestren miedo a lo antimoral y lo injusto si no que lo enfrenten con la constitución en mano y en los tribunales
Dicen por ahí que todos pueden ser estudiantes de derecho, pero no todos pueden ser abogados. Lo que me llevo a estudiar tan bonita y solemne carrera es la importancia que el derecho en si tiene en la sociedad.
Para que una sociedad pueda vivir en marcos de común acuerdo entre los individuos que la conformen, para que existan parámetros que delimiten los tratos sociales. Para que la libertad no se transforme en libertinaje, para que en definitiva una sociedad pueda subsistir, se necesita hacer de principios y normas que solo puede suministrar el derecho.
Y es que para todo hay reglas, para todo absolutamente se necesita un proceso y no hay nada mejor que saber interpretarlos y aplicarlas correctamente. He aquí la razón principal que me condujo a estudiar la licenciatura en derecho.
Hablando ahora de las ramas me gustaría especializarme en derecho penal, esto sencillamente porque me encanta el litigio me encanta ver y observar escuchar e interpretar el proceso jurídico penal, sin mencionar que es algo importante en la sociedad a pesar de que nuestro sistema no sea tan eficiente me gustaría suministrar e impartir los principios legales en el ordenamiento penal de México ser partícipe de dicho proceso.
Posterior a eso no solo me gustaría estudiar una maestría, esto porque mi condición de ser humano me obliga a ir siempre hacia adelante y superarme cada vez más, tengo interés en la política, también estoy al tanto en las reformas, los tratados, los procesos electorales y aunque veo muy lejano una posibilidad de ejercer un cargo tan alto como lo es un funcionario público, estoy seguro que si me hago acreedor a dicha oportunidad la aceptare. Sin embargo cabe destacar que es una segunda opción.
Finalmente me y aun en plena juventud y siendo estudiante de leyes, no deja de apasionarme dicha carrera puesto que pienso que es muy importante en la sociedad y que sin importar las erróneas generalizaciones de que la gente hace alarde acerca de los juristas me da grato orgullo decir. Estudio leyes.